El kit de herramientas de PM: tecnología UV + PCO
agosto 01 2024 – Danielle Daly

El kit de herramientas de PM: tecnología UV + PCO
En el ámbito agrícola, combatir el mildiú polvoroso (MdP), plagas y bacterias ha sido un desafío para los agricultores desde hace tiempo. Sin embargo, está surgiendo una solución revolucionaria: la luz ultravioleta y la tecnología de oxidación fotocatalítica (OCP). Esta potente combinación no solo está transformando el cultivo al aire libre, sino también las prácticas de cultivo en interiores.
Para cultivadores de interior: una innovación revolucionaria
Imagine una luz capaz de combatir las partículas en suspensión (PM), reducir la presencia microbiana, mitigar las plagas y mejorar la calidad general de sus plantas. Esto no es solo una visión del futuro; se está desplegando ante nosotros. Con el inminente lanzamiento de nuestro sistema de 10 barras, equipado con tres canales que mejoran el rendimiento de las plantas, los cultivadores de interior están preparados para experimentar un cambio de paradigma. Además, la incorporación de dispositivos PCO puede impulsar aún más esta transformación, haciendo que sus cuartos de cultivo sean más saludables y productivos.
Desbloqueando el poder de la radiación UV y el PCO: Lecciones de la investigación
En los últimos años, hemos documentado meticulosamente estudios que destacan la eficacia de la luz UV para combatir las PM y otras plagas, con resultados consistentemente prometedores. Un descubrimiento crucial, publicado por primera vez por la Universidad de Cornell, subraya la importancia de utilizar la luz UV durante la noche, cuando los mecanismos de defensa de las PM están inactivos. Nuestra recomendación: integrar la exposición a la luz UV de 10 minutos a 1 hora antes de encender las luces, minimizando así la interrupción del fotoperiodo. Al pasar a la etapa de floración, incorporar la exposición a la luz UV durante los primeros 30 minutos, seguidos del ciclo de luz estándar de 12/12. Cabe destacar que las plantas prosperan con un ciclo de luz de 13/11, un hecho respaldado por los hallazgos de nuestra investigación.
El papel de la tecnología PCO
La oxidación fotocatalítica (PCO) es una tecnología de vanguardia para la purificación del aire que utiliza luz ultravioleta y un catalizador para producir especies reactivas de oxígeno. Estas especies reactivas de oxígeno pueden oxidar y descomponer contaminantes orgánicos, como esporas de moho, bacterias y virus, desinfectando eficazmente el aire. Al integrar dispositivos PCO en sus cuartos de cultivo, puede lograr un mayor nivel de purificación del aire, garantizando un entorno más limpio y saludable para sus plantas.
Beneficios clave de la tecnología PCO:
- Activación de PCO : cuando la luz ultravioleta interactúa con un catalizador, generalmente dióxido de titanio, crea especies reactivas de oxígeno que oxidan y neutralizan contaminantes orgánicos como bacterias, virus y compuestos orgánicos volátiles (COV).
- Eficacia de amplio espectro : la tecnología PCO no solo purifica el aire sino que también desinfecta las superficies, lo que garantiza un enfoque integral para crear un entorno de cultivo limpio.
Beneficios de la tecnología UV + PCO
Control mejorado de PM: La combinación de luz UV y tecnología PCO proporciona una potente defensa contra el oídio. La luz UV altera el ADN de las esporas de moho, mientras que la tecnología PCO las descompone a nivel molecular, garantizando una eliminación completa.
Calidad del aire mejorada: Los dispositivos PCO desinfectan el aire continuamente, reduciendo la presencia de microbios y contaminantes dañinos. Esto produce plantas más sanas y también puede mejorar las condiciones generales de trabajo en el cuarto de cultivo.
Manejo Integrado de Plagas: La luz ultravioleta es especialmente eficaz contra plagas como ácaros y tripes. Al combinarse con la tecnología PCO, que puede reducir las plagas transmitidas por el aire, se crea un sistema robusto de manejo integrado de plagas (MIP).
Medidas preventivas: promoción de la salud de las plantas
Además de su eficacia para combatir problemas existentes, la tecnología UV y PCO ofrece un enfoque proactivo para la gestión de la salud vegetal. Incluso en ausencia de PM2.5, estas tecnologías fomentan una vitalidad vegetal notable. Ya sea por el espectro azul adicional de la luz UV o por la eliminación invisible de microbios mediante PCO, los agricultores reportan constantemente un mayor vigor vegetal. Si bien cuantificar este efecto puede ser difícil, las observaciones empíricas coinciden con la investigación académica, lo que refuerza los profundos beneficios de la integración de UV y PCO.
Consejos prácticos de aplicación
Tiempo de aplicación de la luz UV: Para combatir las PM, aplique luz UV durante 30 minutos inmediatamente después de apagar las luces y de nuevo durante 30 minutos justo antes de encenderlas. Este tiempo garantiza que el tratamiento UV no interfiera con el ciclo de floración de la planta.
Ubicación de los dispositivos PCO: Instale los dispositivos PCO estratégicamente para garantizar la máxima circulación y purificación del aire. Realice el mantenimiento y la sustitución periódica del catalizador para garantizar un rendimiento óptimo.
Consideraciones de seguridad: Tanto la luz ultravioleta como la tecnología PCO pueden ser perjudiciales para personas y animales. Utilice siempre equipo de protección y asegúrese de que el área de cultivo no sea accesible para personas ni mascotas durante la exposición a los rayos ultravioleta.
Luz ultravioleta: una herramienta, no una solución milagrosa
Si bien la luz ultravioleta y la tecnología PCO son herramientas poderosas en la horticultura, no son soluciones universales. Deben utilizarse en conjunto con otras estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) y técnicas de mejora de la calidad. A continuación, se ofrecen algunos consejos adicionales:
Combine con otros métodos: utilice luz ultravioleta y dispositivos PCO junto con un saneamiento adecuado, controles biológicos y otros tratamientos para un plan integral de control de plagas.
Monitorear y ajustar: Revise periódicamente sus plantas para detectar signos de estrés o daño por exposición a los rayos UV y ajuste la intensidad y la duración según corresponda.
Infórmese: manténgase informado sobre las últimas investigaciones y las mejores prácticas para el uso de la tecnología UV y PCO en horticultura para mejorar continuamente su enfoque.
Investigación adicional
- Estudio de 217 páginas de Cornell: Enlace al estudio
Varios fungicidas probados en este estudio resultaron eficaces para reducir la gravedad de la enfermedad del mildiú polvoroso del cáñamo tanto en 2020 como en 2021. El fungicida convencional azoxistrobina fue el más eficaz para reducir la gravedad de la enfermedad en comparación con el control sin tratamiento. El silicato de potasio (Sil-MATRIX), BaD747 (doble níquel) y el tratamiento alternando Bmj (LifeGard) y BaD747 (doble níquel) también redujeron significativamente la gravedad de la enfermedad en ambos años.
- Estudio de Simon Fraser de Canadá: Enlace al estudio
Conclusión
El futuro de la agricultura reside en soluciones innovadoras como la tecnología UV y PCO, que abordan tanto la calidad como la salud de las plantas. Al aprovechar estas tecnologías, los agricultores pueden mejorar la calidad de las plantas, combatir plagas y promover un crecimiento vigoroso. A medida que continuamos explorando y perfeccionando estos métodos, el potencial de lograr huertos más sanos y productivos está cada vez más a nuestro alcance. Únase a nosotros en este viaje transformador hacia un futuro más verde y productivo.
1 comentario
Good afternoon what is the price and information on your
UV-PCO?